La película dura una hora treinta y nueve minutos; haciendo a un lado los créditos, y debo confesar que a los primeros diez minutos ya quería quitar el CD de la computadora; la profesora nos advirtió que era una película muy “Hollywoodezca”; pero; ¡¡ZEUS!! Esto es ridículo. Me pareció muy aburrida, no sé si sea por los efectos especiales tan exagerados, o por la vestimenta que no llega al Olimpo, que de hecho, no se acerca ni diez metros al Peloponeso. La trama no esta bien definida y me parece que los personajes están muy fuera de contexto.
La participación de los “dioses” se me hace una aberración, porqué digo; los pocos que logré identificar, fueron tres; Zeus, (Atenea lo llama padre); Atenea (Zeus dice su nombre) y Poseidón (hace un poco de magia con el mar); los otros no tenían idea ni de quienes eran, puedo suponer que alguno de ellos era Hermes por ser el más veloz, y porque lo mencionaron en una escena; pero enserio; ¿Qué onda con sus trajes?, y no sólo de los dioses, los mismos soldados y un personaje de alto rango que salió envuelto, muy a la Julio César en la alfombra de terciopelo de su abuelita, no tenían mucho que ver con la época; no sabré mucho de Grecia, pero ni las ropas, ni los templos, ni las ciudades, ni los barcos; NI NADA, se parece a lo que he visto en internet y en los museos, anexando lo que la maestra nos ha explicado al respecto.
Ahora; ¿Qué onda con la bomba atómica en forma de arco?, juro que me hizo reír, era demasiado para una película de tan baja calidad. Algo que también me llamo la atención y me tomé la libertad de compara, fue ¿Qué tiene Hollywood en contra de la virginidad? ¿Por qué menciono esto? Hace poco vi “Troya” en donde anexaron a Briseida; supuesta prima de Menelao y sacerdotisa de Apolo, ella también se había “reservado”, y nuestro querido Aquiles la honró, vaya coincidencia ¿no? El protagonista de esta cinta, Teseo también le brinda honores a Phaedra, supuesta sacerdotisa y con el don del oráculo, y con el perdón de la maestra, pero no encuentro mejor expresión ¿Qué las sacerdotisas no pueden mantener las piernas cerradas?, creí que para eso se volvían mediadoras. Pero bueno, no queremos entrar en discusiones teológicas, así que otro detalle que noté, fue la iluminación; que fue un completo fracaso; o demasiado oscura, o no lo suficientemente clara; el clima no tenía nada que ver con el lugar ni la situación, no lograron definir la ambientación correctamente, no alcanzaron ese dramatismo que se produce alrededor de una situación basándose en la iluminación. Los Titanes son una cosa pero si bien rara, no les encontré ni el rostro.
La historia no tiene ni principio ni fin, ni nudo, ni nada, es un trama bastante amorfo, en el cual el protagonista no tiene un propósito claro, ya que, repito, la historia es muy confusa, los dioses son demasiado jóvenes y les quitaron por completo su esencia, su personalidad; lo que los hace ser dioses. Y como ya di a entender, la película no me gusto en ningún aspecto; carece de una trama real, sus actores son muy malos, el vestuario no va con la época, los “dioses”; me omito mis comentarios. Los efectos especiales me parecieron buenos, para una película de Harry Potter o hasta de Narnia; considerando que no he visto ninguna de éstas, exageraron muchísimo esos detalles, opino que si hubieran investigado un poco, la película no hubiera sido tan mala, es una pena que lo que fue una muy buena idea en un principio, se haya convertido en una producción de calidad nula.
Me gustaría criticar "Troya" pero no he leído La Ilíada así que no puedo opinar
#JustSmile
charLie adLer ♥