Dorian Gray, película [crítica]

El Retrato de Dorian Gray escrito por Oscar Wilde en 1891, novela calificada como autobiográfica, "es la obra de un hombre que condenado por los demás quiso juzgarse a si mismo y al hacerlo encontró su propia contradictoria y, por eso, humana imagen" Oscar Wilde tuvo una crisis; su declive hacia el olvido y el rechazo fue lo que lo termino matando; pero no dudo que si hubiera visto lo que se hizo con su libro... también hubiera muerto...

Como película ...está bastante buena, comparada con las palabras de Oscar Wildee BASOFIA. Considero que en una adaptación sólo se omiten detalles de lo que hay en el libro; pero Oliver Parker [director] decidió que era buena idea REEMPLAZAR esos detalles y eso a mí parecer fue una reverenda grosería.
Primero los actores [una mentada].
Ben Barnes [Dorian Gray] se ve mejor de personaje que vive en un mundo que hay detrás de un ropero que de adolescente que anhela eterna juventud. Además de que esta HORRENDO comparado al Mr. Gray que había en la imaginación de Wilde con sus labios rojos, finamente moldeados y sus ojos azules e ingenuos, y su cabello de oro y rizado era de una belleza maravillosa... que tiene que ver con el castaño, pálido, ojos café oscuro y sobre todo lacio; ¡Ben Barnes!
Lord Henry Wotton [Colin Firth] debo reconocer que su actuación y la de Ben Chaplin [Basil Hallward] no tiene quejas de mi parte en comparación con el afeminado príncipe Caspian.
Emily Wotton [Rebeca Hall] he leído dos versiones del libro, sin embargo EN NINGUNA aparece el detalle de que Henry Wotton hubiera tenido una hija & mucho menos de que Dorian se hubiera enamorado de verdad después de Sybil.
Sybil Vane [Rachel Hurd-Wood] una muestra más de que los artistas que comenzaron en Disney sólo sirven para películas de Disney; no supo ni siquiera como reclamarle a Dorian por la supuesta separación entre ellos que provocaba Henry Wotton. Además de que su papel en la película fue casi nulo, cuando tenia que haber estado en cinco o seis escenas, puesto que es clave para el declive de Dorian. No la supieron maquillar: una muchacha...con carita de flor, una cabecita helénica con trenzas de cabello castaño oscuro, ojos que eran pozos morados de pasión y labios que parecían pétalos de rosa; sí, la niña esta bonita pero el cabello no le favoreció y la cara, puff con ese cutis no es digna de hacer el papel.

Segundo punto a tratar LA TRAMA. A mi parecer reemplazaron muchas cosas importantes que no debieron ser reemplazadas, puesto que explican la película muy a detalle cuando tenía que haber sido menos obvio, más misterioso pues. Por ejemplo, la vez que Dorian conoció a Sybil, la conoció representando a Julieta no a Ofelia, su pelea se debió a que Sybil actuó muy mal en su papel de Julieta [papel que hizo que Dorian se enamorara de ella]; la noche que Dorian invito a Basil y a Henry a que la vieran actuar, y por eso se suicido tomando una sustancia que "probablemente" contenía ácido prúsico, que por cierto, es más romántico que aventarse a un lago [¬¬].

En la idea de la película  Dorian Gray le vende su alma al diablo directamente con tal de permanecer eternamente hermoso, en el libro se hace confuso puesto que en el relato escrito solo ofrece su alma, ni siquiera recalca a quien. Otro reemplazo fue que Sybil jamás supo el nombre de Dorian, lo llamaba "El Príncipe Encantador". Jim Vane [hermano de Sybil] tampoco lo conoció  y tiempo después lo encuentra pero Dorian le miente y lo dejó vivir hasta que una mujer le dijo que él era Dorian Gray y no lo descubrió gracias a la cigarrera que dejo tirada con su nombre grabado.

Los diálogos estaban fuera de contexto, y unas conversaciones que tuvo con Emily Wotton tenían que haber sido con Lord Henry y Lady Agatha [tía de Henry]. Según la película  Dorian, se va de viaje después de asesinar a Basil Hallward y no regresa después de 25 años, la verdad es que nunca salió de Londres, y si mal no recuerdo mató a Basil después de sus 40.

Algo que recalcaron mucho fue que Dorian era un mujeriego, ninfómano, sadomasoquista y además homosexual, esto último, no ha sido del todo revelado; sin embargo olvidaron la influencia que tuvo un libro que le regalo Henry a Dorian el cual lo fue envenenando poco a poco antes de matar al autor de su retrato maldito. El final estuvo muy diferente pero muy bueno, creo que fue lo único que atrajo mi atención ♥. En fin, esperaba una adaptación más real o un poco más..."exacta" como película me impresionó, pero sigue siendo una patada en las bolas.


Charlie.